Menú Principal

Cuentas Públicas Participativas

Las Cuentas Públicas Participativas son procesos de diálogo ciudadano sobre la rendición de cuentas de las instituciones públicas, ante representantes de la sociedad civil y la ciudadanía en general.

En nuestro Complejo Hospitalario de San José de Maipo se han desarrollo durante el último periodo, Cuentas Públicas Participativas previas en conversación directa con la comunidad y que ha permitido incorporar sus principales inquietudes a la presentación de la Cuenta Pública final.

A continuación se adjuntan en PDF para su revisión las cuentas públicas participativas relacionadas con la Gestión del Complejo Hospitalario de San José de Maipo desde el año 2009.

***************************************************************************

Complejo Hospitalario San José de Maipo realiza su cuenta pública Gestión 2021 a través de actividad presencial y transmisión en vivo 

Cerca de 50  personas  de manera presencial participaron el pasado miércoles 18 de mayo a las 11:00 horas en la Cuenta Pública Participativa del Complejo Hospitalario San José de Maipo siendo unas de las primeras actividades presenciales efectuadas por nuestra institución; además de manera inédita se efectuó la trasmisión online a través de nuestro cana de Youtube en donde participaron más de cien personas. La Cuenta Pública del establecimiento la realizó el director del establecimiento Jaime Carvajal Yáñez y que permitió a pesar de la pandemia por COVID-19, presentar los principales resultados del hospital durante el año 2021.

Con la presencia del alcalde de San José de Maipo y los concejales además del director del CRS Cordillera, junto a dirigentes vecinales y sociales de la comuna, representantes de Carabineros, dirigentes   gremiales, y algunas jefaturas se llevó a cabo  la Cuenta Pública  Participativa Gestión 2021, actividad presencial con aforo limitado que contó con una importante representación de nuestros dirigentes sociales y vecinales de nuestra comunidad.

La presentación sobre la gestión hospitalaria del complejo, fue realizada por el Director del establecimiento Jaime Carvajal Yañez  y contó con un especial énfasis en el trabajo que realizó el complejo hospitalario en el combate de la pandemia, la cual ha afectado a todo el sistema de salud, iniciando la presentación con un especial énfasis en las actividades clínicas y administrativas realizadas para combatir el COVID-19. De manera especial se contó con el testimonio de la señora Otilia Quintanilla quien logró recuperarse después de pasar mas de un mes hospitalizada por COVID-19.

Respecto a la Gestión Hospitalaria del 2021, se informó en el área de hospitalizados que hubo 2.013 pacientes ingresados a Hospitalización, de los cuales 1434 correspondieron a pacientes COVID-19, esto corresponde al doble de ingresos de un año normal aproximadamente, lo que significó un esfuerzo muy grande, para conseguir aquello el promedio de estada bajó a 27.6 días muy por debajo de los 51.3 días que tiene el Hospital considerando su cartera de servicios de largas estadías. Cabe destacar que respecto al año pasado se aumentó en 745 pacientes egresados, esto debido principalmente a que el establecimiento recibió a muchos pacientes derivados de la Red a través de consultorios especialmente de Puente Alto y de la urgencia del complejo San José de Maipo, donde no hubo ningún paciente de la comuna que requiriendo cama no la haya tenido, motivo que llena de orgullo a todos los funcionarios del Complejo.

Nuestro hospital durante el año 2021 se convirtió en un importante aporte a la red que permitió ayudar a descomprimir la demanda de hospitalización a los establecimientos de alta complejidad.

En el ámbito de la vacunación contra el COVID-19 que se inició el año pasado, se lograron 18.172 inmunizaciones, cumpliendo con creces los rendimientos considerados para los grupos de riesgo, lo que definitivamente demuestra el compromiso de los vecinos con cuidarse y cuidar a su comunidad por posibles contagios.

En relación a la atención prestada por la atención primaria destacó que durante el año 2021, se generó un total de 18.229 consultas médicas, la generación de 2.029 interconsultas a médicos especialistas, en donde más del 98 por ciento han sido pertinentes de acuerdo a lo informado por los hospitales de referencia.

Durante el 2021 también se realizaron 40.019 consultas clínicas de nutricionistas, psicólogos, kinesiólogos, enfermeras, trabajadores sociales entre otros profesionales. De manera especial se destacó el trabajo realizado por la Atención Primaria que desarrolló iniciativas que buscaron evitar que nuestros usuarios se vieran expuestos al COVID-19; a través de la entrega de medicamentos en domicilio, la implementación de controles telefónicos o por video llamadas (teleconsultas), experiencias que han sido muy bien  valoradas por nuestros usuarios y que permitieron que la vuelta a la presencialidad fuera menos complicada

Respecto al servicio de urgencia durante el 2021 se atendieron a 17.786 pacientes, y en este servicio se mantuvo la iniciativa de separar las dos urgencias que permitía diferenciar a los pacientes de patologías respiratorias y otros requerimientos, además se implementó el sistema de visor de urgencia que permite saber en tiempo real el tiempo de espera de la atención y la categorización del nivel de gravedad que determina la prioridad de la atención.

En materia de satisfacción usuaria, el establecimiento realizó importantes iniciativas que buscan mantener informados a nuestros usuarios y especialmente a los vecinos de San José de Maipo, como la instalación de un whatsapp con los dirigentes, reuniones informativas, cápsulas informativas, boletines informativos diarios y otras actividades virtuales de comunicación. También se canalizaron actividades de voluntariado y donaciones que fueron en directo beneficio de nuestros usuarios.

En relación a los objetivos del año 2022 el hospital se plantea la:  renovación de equipo de imagenología; compra de minibús de traslado de funcionarios; ampliación de espacios para COSAM: actualización de plan de emergencia del establecimiento, desarrollo de cápsulas informativas para usuarios y comunidad, implementación de sistema informático de bodega y farmacia, avanzar con planificación estratégica del establecimiento; inicio de construcción de central de alimentación y farmacia atención cerrada, bodega centralizada y pavimentación sector zona de seguridad edificio Central; mejoramiento de jardines y terrazas en Casa de Salud y Aumentar horas médicas en APS.

Especial énfasis tuvo al finalizar la presentación el avance que está teniendo el proyecto del nuevo hospital. El director de nuestro hospital, entregó un especial agradecimiento al alcalde de San José de Maipo Roberto Catalán por el trabajo en conjunto que está realizando junto al municipio para la compra del terreno a través de fondos regionales para emplazar y construir el nuevo hospital para la comuna.

Además también entregó un especial reconocimiento a todos los funcionarios del hospital por todo el apoyo que han mantenido durante el año 2021 que logró obtener importantes avances apoyando a nuestros pacientes tanto de la comunidad de San José de Maipo como también de la red de salud SSMSO.

A continuación, incorporamos el siguiente material de interés relacionado con la cuenta Pública gestión 2021:

Presentación de Director del CHSJM el PDF de Cuenta Pública Gestión 2021

Boletín Resumen de Cuenta Pública

Link de enlace de video en canal Youtube del hospital con  Cuenta Pública Gestión 2021

https://youtu.be/A5qr0WB4z6I

***************************************************************************

Material de años anteriores

Cuenta Publica Gestión 2020 de Director del Complejo Hospitalario San José de Maipo, Jaime Carvajal Yáñez.

Ver Video introductorio presentado por el Director del Complejo Hospitalario San José de Maipo Jaime Carvajal Yañez

Cuenta Pública  del CHSJM, Gestión 2019. (Además se incorpora la presentación del consejo de desarrollo local del establecimiento)

Informe de Evaluación Cuenta Pública Participativa 2019

Cuenta Pública  Participativa (Gestión 2018)

Informe de Evaluación Cuenta Pública Participativa 2019

Cuenta Pública 2018 participativa (Periodo 2017)

Informe de Evaluación Cuenta Pública Participativa 2018

Cuenta Pública 2017 (Periodo 2016)

Cuenta Pública 2016 (Periodo 2015)

Cuenta Pública 2015 (Periodo 2014)

Cuenta Pública 2014 (Periodo 2013)

Cuenta Pública 2013 (Periodo 2012)

Cuenta Pública 2013 (Periodo 2012) Consejo de Desarrollo Local

Cuenta Publica 2012 (Periodo 2011)

Cuenta Pública 2011 (Periodo 2010)

Cuenta Pública 2010 (Periodo 2009)